Municipal

Los promotores piden cambios urbanísticos en Granada: pisos con balcones más grandes tras la pandemia

Imagen de archivo de una nueva promoción en Granada.

Imagen de archivo de una nueva promoción en Granada. / G.H.

En la pandemia, cuando el estado de alarma confinó a la población en sus hogares durante semanas, se pudo comprobar que el tamaño de los pisos y viviendas y su disposición fue importante para facilitar a la gente este tiempo de confinamiento. Y por eso la pandemia ha supuesto también un antes y un después en el diseño de las nuevas promociones y en la percepción arquitectónica de los espacios y su distribución. 

Y si antes se primaba más espacio interior, ahora se valoran más los balcones, que fueron la salvación de la población para en el confinamiento poder tener un espacio donde asomarse, tomar algo de sol, respirar aire limpio e incluso animar al resto de vecinos desde estos espacios. 

La comisión de Urbanismo de este lunes ha dado vía libre a un estudio de detalle en la parcela I del Plan Parcial PP-03, en los conocidos como Oestes, para precisamente poder contar la edificación del solar con más espacio para balcones, un cambio que autoriza Urbanismo ya que no tiene efecto en la edificabilidad y se puede hacer sin problema. 

Según reconocen en Urbanismo, es ya el segundo estudio de detalle que autorizan para este cambio en terrenos urbanizables, siendo el primero también en la misma zona de los Oestes. Ahora, cuando esté el estudio de detalle aprobado en pleno, se empezará el plazo para que el promotor presente el proyecto de edificación modificado a este nuevo requerimiento. 

Error en el suelo de Cervezas Alhambra

Además, se ha llevado a comisión la propuesta de aprobación plenaria de una corrección de error en la ordenación urbanística de la parcela de Cervezas Alhambra. El problema era que la zona donde están los tanques de fabricación de la cerveza está recogida en el PGOU como suelo residencial y no industrial. La empresa, que va a realizar mejoras en su fábrica, ha visto este fallo y se solicita la rectificación para cambiarlo a industrial por el deseo de mantener esta actividad en la fábrica y corregir así un error. 

Convenio para la cesión de La Salud a Adia Lab

Tanto en la comisión de Presidencia como en la de Urbanismo se le ha pedido al equipo de Gobierno información sobre la cesión del hospital de La Salud a Adia Lab. Vox ha preguntado por los trámites tras darse la posibilidad de que se busque otro emplazamiento pero el Ayuntamiento mantiene que trabajan para que esa sea la sede y tener cuanto antes todo el convenio de cesión cerrado. 

Al parecer, Adia Lab habría mostrado la posibilidad de buscar otros emplazamientos si había problemas urbanísticos con la cesión de la Salud pero desde Urbanismo se asegura que no hay problema sino que se están ultimando los flecos del convenio para que esté todo claro. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios